¿Qué reivindicamos?

Reivindicamos el espacio que este maravillo medio de transporte se merece, y para ello exigimos el desarrollo de toda una serie de infraestructuras mínimas para el uso cotidiano y seguro de la bicicleta, como medio de transporte habitual.

Concretamente tenemos estas reivindicaciones:

- Queremos una parte del espacio público para el uso preferente de la bicicleta frente a otros medios de transporte, especialmente frente del transporte motorizado que se nos ha impuesto. 

- Reivindicamos una nutrida, lógica, práctica y segura red de aparcamientos e itinerarios para la bicicleta  en todas las ciudades y municipios de las isla de Tenerife.

- La implantación de zonas 30 como política de movilidad en la totalidad de los barrios del área metropolitana.

- La supresión del pago de tarifas aeroportuarias para el transporte de la bicicleta en aviones y barcos. Esto redundaría en una decidida apuesta por un ciclo-turismo de calidad en la isla.

- Exigimos que se haga cumplir por parte de los usuarios del vehículo privado las normas de tráfico sobre seguridad vial, y más concrétamente, la distancia mínima de aproximación y adelantamiento de ciclistas y el cumplimiento de la velocidad máxima permitida.

- La implantación de proyectos pedagógicos en los centros educativos  y en el ámbito de la educación no formal para el uso de la bicicleta por la comunidad educativa.

- La existencia de tramos de la red viaria dedicados al uso preferente de la práctica deportiva del ciclismo.

Reivindicamos, por tanto, una movilidad donde el espacio público sea recuperado por y para la ciudadanía y no para los vehículos privados. 

Tenerife por la Bici de ruta por La Palma

Nuestro asociado Philip Storan hizo en el mes de junio un fabuloso viaje en bici por la isla de La Palma y nos lo contó. El PDF con sus expe...